top of page

Milena tu Amiga - Entrevista con Academia Barista Pro - Feb 4, 2017

No es "Servir Café", es una Profesión: La Misión de Academia Barista Pro


Milena, Entrevista a Academia Barista Pro - Marvin Palacios - 2017

Durante años, la idea de trabajar en una cafetería se consideró un trabajo temporal o un oficio menor. La frase "despachar café" se usaba comúnmente, restando valor a la habilidad y el conocimiento que hay detrás de una taza perfecta.


Sin embargo, en El Salvador, cuna de algunos de los mejores cafés del mundo, esa percepción está cambiando radicalmente. Y una entrevista clave en el programa "Milena tu Amiga" nos mostró a los arquitectos detrás de esta transformación: Academia Barista Pro.


El Mensaje Central: De Oficio a Profesión


En la conversación con Milena Mayorga, Marvin Palacios, entrenador de la academia, fue directo: ser barista es una profesión.


El objetivo de esta academia no es solo enseñar a usar una máquina de espresso; es formar profesionales integrales. El barista, explicaron, es el último y crucial eslabón en una larga cadena de valor que comienza en la finca. De nada sirve tener un "grano de oro" si la persona que lo prepara no sabe extraer su máximo potencial.


¿Qué Hace a un Barista un Profesional?


La entrevista reveló que el pensum de un barista profesional va mucho más allá de apretar un botón. En Academia Barista Pro, la formación se enfoca en convertir al estudiante en un verdadero experto en café.

Esto incluye:


  • Catación (Cupping): Aprender a identificar los perfiles de sabor, aromas, acidez y cuerpo del grano. Es educar el paladar a un nivel de sommelier.

  • Métodos de Extracción: Dominar no solo la máquina de espresso, sino también métodos alternativos (V60, Chemex, Prensa Francesa), entendiendo cómo cada uno afecta el resultado final.

  • Arte Latte: La firma visual del barista. Más que un dibujo bonito, demuestra un control perfecto sobre la texturización de la leche y la extracción del espresso.

  • Tueste: Entender cómo los diferentes niveles de tueste afectan el sabor del café que servirán.

  • Servicio al Cliente: Un barista es también un anfitrión. Es la persona que educa al cliente, le recomienda un perfil de sabor y transforma el acto de tomar café en una experiencia completa.


Una Oportunidad Real para la Juventud


Lo más inspirador de la entrevista fue el enfoque en la oportunidad. Academia Barista Pro no solo está elevando el estándar de la industria, sino que está creando carreras viables para los jóvenes salvadoreños.


Ser un barista certificado abre puertas para:

  1. Emprender: Dar a los estudiantes las herramientas para abrir sus propias coffee shops con un estándar de calidad mundial.

  2. Empleabilidad: La demanda de baristas calificados está en auge, tanto en El Salvador como internacionalmente.

  3. Cultura Cafetera: Fomentar que los salvadoreños apreciemos y consumamos el café de alta calidad que nuestro propio país produce, en lugar de solo exportarlo.


El Artista Detrás de la Barra


La próxima vez que visites tu cafetería de especialidad, tómate un momento para observar. La persona detrás de la barra no está simplemente "sirviendo café".


Como dejó claro Marvin en "Milena tu Amiga", esa persona es un técnico, un artista y un anfitrión. Es un profesional que ha dedicado horas de estudio y práctica para honrar el trabajo de cientos de personas. Y gracias a academias como Barista Pro, esta profesión finalmente está obteniendo el respeto que merece.

Comentarios


ACADEMIA BARISTA PRO EL SALVADOR

Dirección: 79 Avenida Sur y Calle Cuscatlán Edificio Plaza Cristal Local 1-2, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador, Centroamérica. 

Teléfono y Whatsapp: +(503) 22637706 

Email: info@academiabaristapro.com

  • googlePlaces
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • googlePlus
© Derechos de autor

Updated 2025

Created by Academia Barista Pro

OUR SERVICES

STRATEGY

Read More

BRANDING

Read More

DESIGN

Read More
bottom of page