El Barismo en El Salvador / Academia Barista Pro
- Johanna de Rodriguez

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
De Mujer a Mujer: El Barismo como Carrera de Empoderamiento en El Salvador
Hay conversaciones que cambian percepciones. Cuando un programa con el prestigio y el enfoque de "Mujer a Mujer" (Canal 33) dedica un segmento estelar a "El Barismo en El Salvador", el mensaje es claro: estamos hablando de una revolución profesional.
La visita de Johanna y Jonathan de Rodríguez, de Academia Barista Pro (ABP), a este espacio no fue solo para hablar de café. Fue para presentar el barismo como lo que es hoy: una carrera de oportunidad, arte y empoderamiento.
Rompiendo el Molde en Canal 33
En un programa enfocado en el desarrollo, bienestar y crecimiento de la mujer, hablar de "barismo" adquiere un significado especial. La entrevista sirvió para romper el viejo estigma de que el café es algo que simplemente "se sirve".
Por el contrario, el equipo de ABP explicó que el barista profesional es un experto altamente calificado. Es una profesión que exige:
Conocimiento Científico: Entender de química, botánica y física de extracción.
Habilidad Sensorial: Tener un paladar educado, capaz de catar y describir perfiles de sabor.
Precisión Técnica: Dominar equipos que valen miles de dólares.
Habilidad Artística: Crear experiencias para el cliente, desde el Arte Latte hasta la narración de la historia del grano.
Un Espacio de Oportunidad para la Mujer
El contexto "Mujer a Mujer" fue perfecto para destacar cómo el barismo se ha convertido en una industria ideal para el talento femenino. Aunque la producción de café en las fincas ha sido tradicionalmente un campo dominado por hombres, el barismo de especialidad es un terreno donde la mujer está brillando intensamente.
La precisión, la atención al detalle, la habilidad para el servicio al cliente y la capacidad sensorial son cualidades que han llevado a muchas mujeres a convertirse en las mejores baristas, catadoras y empresarias del rubro.
Johanna de Rodríguez, como cofundadora de una de las academias más importantes de la región, es el vivo ejemplo de este liderazgo.
ABP: La Puerta de Entrada a la Profesionalización
La entrevista en Canal 33 también sirvió para enviar un mensaje de accesibilidad. ¿Cómo puede alguien, hombre o mujer, entrar en esta industria?
La respuesta que ABP llevó al programa fue: a través de la educación profesional.
Academia Barista Pro se presentó como la institución que ha democratizado esta carrera. Al ofrecer módulos y certificaciones con estándares internacionales, ABP ha creado una ruta clara para que cualquier persona con pasión pueda convertirse en un profesional calificado, listo para trabajar en El Salvador o en cualquier parte del mundo.
La conversación en "Mujer a Mujer" fue una validación poderosa. Demostró que el barismo no es un "oficio menor", sino una carrera del siglo XXI, llena de ciencia, arte y oportunidades reales de crecimiento. Fue una invitación directa, de mujer a mujer, a ver en el grano de oro de El Salvador una oportunidad de oro para su futuro profesional.









Comentarios