top of page

Licencia Q grader


ree

Q Grader Program de la Specialty Coffee Association (SCA)


Introducción


El programa Q Grader de la Specialty Coffee Association (SCA) es una de las credenciales más reconocidas en el mundo del café especializado para profesionales implicados en la evaluación sensorial y la comunicación de calidad del café. (SCA Education) A continuación presento los aspectos más relevantes de este programa, su estructura, requisitos, beneficios, y por qué resulta una opción clave para profesionales del café — ideal para tener en cuenta e incluir la formación educativa de productores, catadores y actores de la cadena de valor del café.


¿Qué es el Q Grader?


  • El Q Grader Program es una licencia global para profesionales del café que abarca cupping (catación), análisis sensorial y evaluación de café verde. (SCA Education)

  • Su objetivo es preparar a profesionales para demostrar su habilidad para evaluar café a través de distintos tipos de evaluación: descriptiva, afectiva, extrínseca y física (verde). (SCA Education)

  • En su formato “evolucionado” (a partir de 2025) se basa en el marco de evaluación de valor del café, el Coffee Value Assessment (CVA), lo que refuerza cómo se percibe y comunica el valor del café hacia compradores, productores y consumidores. (SCA Education)


¿Para quién está dirigido?


Este programa es pertinente para profesionales del café que:

  • Tienen experiencia en catación, control de calidad, compra/venta de café, o procesos de producción.

  • Desean formalizar sus competencias sensoriales y analíticas en un contexto internacional.

  • Profesionales que ya hayan cursado Introducción a la Catación, Sensory Skills Fundamentos e Intermedio y CVA. (RECOMENDADO)

  • En su caso, ya han desarrollado competencias previas (por ejemplo, cupping habitual, conocimiento de defectos del café, etc.). Este programa es altamente relevante para productores, técnicos de calidad, gerentes de finca o planta de beneficio que desean añadir valor desde origen.


¿Cómo se estructura el programa?


  • Este curso Q Grader tiene duración de seis días.

  • En su versión “evolucionada” (Evolved Q), el programa incorpora el CVA: se divide en evaluaciones física, descriptiva, afectiva y extrínseca.


¿Cuáles son los requisitos y la elegibilidad?


Algunos aspectos clave:

  • Se recomienda tener experiencia sólida en catación y manejo de formas de catación estándar de la SCA.

  • El programa exige aprobar diversas pruebas: sensoriales (triangulación de muestras, identificación de defectos, etc.), teóricas, y de café verde (físico).


Beneficios de convertirse en Q Grader


  • Licencia reconocida globalmente que respalda a un profesional como evaluador calificado de café.

  • Mejora en la capacidad de comunicar valor —no solo calidad— del café: al productor, al comprador, al cliente final. Esto es estratégico para cadenas que buscan “valor en origen”.

  • Acceso a redes profesionales internacionales, oportunidades de trabajo en calidad, exportación, consultoría y evaluación.

  • Para productores o técnicos en finca, puede abrir la puerta a negociaciones más informadas, mejores precios y mejor posicionamiento de su café.


ree

¿Por qué ahora es un buen momento para un productor en América Latina obtener su Licencia Q Grader?


  • Tener el Q Grader complementa la especialización en apreciación de café que necesitas y representa una ventaja competitiva para fincas o cooperativas.

  • En el contexto del “valor en origen” y mercados exigentes (nordicos, etc.), contar con evaluación profesional del café puede transformar la estrategia de ventas.

  • El hecho de que el programa esté evolucionando hacia el CVA y el valor hace que adaptarse ahora sea estratégico: te posiciona hacia el futuro de la evaluación del café.


Consideraciones prácticas desde la Academia Barista Pro


  • Es importante que los interesados cuenten con: buena base sensorial, disposición a catación intensivo, práctica de café verde, y recursos para transporte, alojamiento y tiempo de estudio/exámenes.

  • Este tipo de certificación puede tener retorno en mejoras de precios, mejor control de calidad en finca/planta de beneficio, y mayor visibilidad internacional.


Conclusión


El programa Q Grader de la SCA representa una oportunidad de alto nivel para profesionales del café que buscan profundizar en evaluación sensorial, comunicación de calidad y posicionamiento en mercados internacionales.

Comentarios


ACADEMIA BARISTA PRO EL SALVADOR

Dirección: 79 Avenida Sur y Calle Cuscatlán Edificio Plaza Cristal Local 1-2, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador, Centroamérica. 

Teléfono y Whatsapp: +(503) 22637706 

Email: info@academiabaristapro.com

  • googlePlaces
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • twitter
  • linkedin
  • pinterest
  • googlePlus
© Derechos de autor

Updated 2025

Created by Academia Barista Pro

OUR SERVICES

STRATEGY

Read More

BRANDING

Read More

DESIGN

Read More
bottom of page