top of page
casc2.png

Cáscara de Café | Pulpa de Café 

Cáscara de Cafés Especiales

¿Qué es la Cáscara de Café?

Mientras la demanda en el Mundo por el té de café incrementa, hay quienes aún no tienen ni idea de que se trata. Los productores de cafés especiales ahora ponen atención también a preparar té de café, como un subproducto especializado. Y vaya, que ponerle atención a este detalle y prepararlo bien, puede traerles una lucrativa recompensa monetaria.

Por no ser parte de la planta Camellia Sinensis, la cáscara no es un té, así que la consideramos un tisane. Es una categoría nueva de Tisanes dentro de nuestra oferta, ya que proviene de un fruto y no de una raíz, hierba, flor u hoja. La Cáscara es un Tisane Frutal.

La cáscara es la pulpa, la piel seca del fruto del café. Esta pulpa se recolecta en el beneficio húmedo, después que se despulpa el fruto maduro y luego se pone a secar. Después de seca, se prepara como deliciosa infusión caliente, helada, acompañada de mucho ingredientes.

¿Pero, cómo es en realidad el proceso?

 

En Academia Barista Pro, hemos probado y probado, llevamos años probando y cada productor, tiene su forma particular de prepararla. De hecho, los que se esmeran en hacerlo con los cafés más maduros y la limpian de impurezas, obtienen los mejores resultados. Así pues, lo interesante de todo este proceso es que permite que la planta de café sea re-utilizada en una forma creativa que es eco-amigable.

Cuando está seca, la cáscara tiene apariencia similar a la del cuero, de color café y es muy aromática, de fragacia dulce-frutal.  

Normalmente, la cáscara o pulpa se deja podrir y se descarta como basura, se puede utilizar como parte del composte, como abono, para alimentar ganado.

 

Hoy en día, la cáscara de café se utiliza también como infusión y puede variar drásticamente en sabor. Usualmente se describe con un particular dulce como a escaramujo, florales como a rosa de Jamaica, frutales de cereza y mango. Por otro lado, hemos encontrado algunas deliciosas cáscaras con sabores a durazno, especies y papaya.

Lo interesante es que a pesar de que un café tostado tiene un alto contenido de cafeína, Square Mile Coffee comprobó en laboratorio, que la cáscara es todo lo contrario y su contenido de cafeína (111.4 mg/L) es indiferente al tiempo de infusión y la cantidad utilizada.

En este 2021, nos hemos juntado con dos productores de renombre para que nos preparen de forma especial cáscara de sus diferentes variedades. A medida que las recibamos, estaremos compartiendo con ustedes en redes sociales y en esta página todos los detalles. 

Cáscara de Pacamara

Variedad: Pacamara Rojo⁣
Finca: SIBERIA⁣
Beneficio: San Pedro⁣
Altura: 1550 msnm⁣
Productor: SICAFE⁣
Proceso: Secado en Cama Africana en Sombra⁣

Nuestra cáscara de café fue preparada por Beneficio San Pedro de SICAFE. Desde el momento que les mencioné que quería, montaron el operativo para aprovechar el despulpe de su café Pacamara de Finca Siberia y comenzar a prepararnos esta deliciosa cáscara en edición limitada. ⁣

Parece simple el proceso, pero no es solo despulpar y secar. Requiere de un conocimiento previo de preparación, selección y secado. Al finalizar SICAFE montó mesas especiales para limpiar impurezas a mano. ¡Agradecidísimos por el esfuerzo y sin duda valió la pena! Esta cáscara es deliciosamente dulce, de notas a frutos rojos maduros, tamarindo y notas especiadas al final.⁣